Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2025

🇹🇼 Desde Taipéi: el legado de Chiang Kai-shek y el poder silencioso de TSMC

Imagen
👉Hoy, desde el imponente Chiang Kai-shek Memorial Hall (中正紀念堂) en Taipéi, reflexiono sobre el contraste entre la historia política de Taiwán y su presente como potencia tecnológica mundial. 👉A pocas estaciones de metro de este monumento al pasado, se encuentra uno de los pilares del futuro global: TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company) , la mayor fundición de semiconductores por contrato del mundo. 🔧 ¿Qué hace TSMC? TSMC no diseña chips. En cambio, fabrica los chips más avanzados del mundo para empresas como Apple, Nvidia, AMD, Qualcomm y muchas otras. 👉 Gracias a su tecnología, es posible la existencia de smartphones, computadoras cuánticas, autos autónomos, inteligencia artificial... y también sistemas de salud digital de última generación. 🧠 ¿Por qué es clave para la salud? Porque sin TSMC: No hay chips para servidores que procesan historiales clínicos con IA No hay edge computing para dispositivos médicos conectados No hay infraestruc...

De gigantes petroleros a titanes tecnológicos: el cambio de eje del poder industrial

Imagen
👉Hoy, las compañías más influyentes no extraen petróleo ni fabrican autos: producen algoritmos, datos y chips. 📌 Entre ellas destacan: 👉NVIDIA , fabricante de los procesadores y tarjetas gráficas que impulsan la inteligencia artificial moderna. 👉Alphabet (Google), Microsoft, Apple, Amazon, y Meta (Facebook, Instagram y WhatsApp): dominan la infraestructura digital, los servicios en la nube, la publicidad, los dispositivos, y la IA generativa. 👉Broadcom , referente en semiconductores estratégicos. 👉Oracle , clave en el mundo empresarial con bases de datos, ERP y nube. 📉 Hace apenas 25 años, la lista de las mayores empresas estadounidenses estaba dominada por petroleras como Exxon, Chevron o Mobil. Y en tecnología, solo IBM lograba escalar entre las grandes. 📌 Hoy, el cambio es evidente:  Los datos y la inteligencia artificial son el nuevo petróleo, y Silicon Valley reemplazó a Texas como símbolo del poder económico. 🧠 Reflexión para el sector salud 👉Este cambi...

🧩 ¿Mirth Connect dejó de ser open source? Estas son las mejores alternativas comunitarias.

Imagen
👉 Durante años, Mirth Connect fue la herramienta estrella para la integración de sistemas de salud gracias a su potencia, flexibilidad y, sobre todo, por ser open source.  👉 Sin embargo, con los recientes cambios introducidos por NextGen a partir de la versión 4.6, Mirth ha dejado de ser un proyecto verdaderamente abierto. 👉 Pero la comunidad no se quedó de brazos cruzados. Aparecieron forks open source que buscan preservar la esencia de Mirth, adaptándose a los desafíos actuales en interoperabilidad, HL7 y FHIR. 🚀 1. Open Integration Engine (OIE) Un fork comunitario, abierto y colaborativo. Compatible con HL7 v2, FHIR, DICOM, y otros estándares de salud. ✔️ Arquitectura extensible ✔️ Scripting en JavaScript ✔️ Panel de monitoreo y alertas 🌐 GitHub - OpenIntegrationEngine 🔗 2. BridgeLink (de Innovar Healthcare) Un fork empresarial con foco en mantener la continuidad open source de Mirth, con fuerte énfasis en seguridad (HIPAA/GDPR) y en interoperabilidad clínica. ...