Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2025

Presentaciones del VIII Congreso de Salud de Adecra+Cedim: Innovación y gestión para el futuro de la salud.

Imagen
  El  20 de agosto del 2025, se realizó el mencionado Congreso. Hay ponencias muy interesantes !!!! Acceder al programa digital de actividades aquí:  https://bit.ly/congresoadecracedim2025 Acceder a las presentaciones del evento desde el canal de YouTube de Adecra+Cedim aquí:  https://www.youtube.com/live/ZlHR4rxMvow Fuente:  ADECRA+CEDIM

FHIR AI

Imagen
👉FHIR ( Fast Healthcare Interoperability Resources ) and AI are converging to revolutionize healthcare by enhancing data interoperability and enabling advanced AI-powered applications.  👉FHIR's standardized data format facilitates AI's access to comprehensive patient information, while AI algorithms can process and analyze this data to improve clinical decision support, personalize treatment, and automate tasks.  👉This integration aims to create a more efficient, data-driven, and patient-centered healthcare system.   Data privacy and security: Ensuring the privacy and security of patient data is crucial when integrating AI and FHIR.   Standardization and interoperability: Further efforts are needed to standardize FHIR implementation and ensure seamless interoperability between different systems.   AI model development and deployment: Developing and deploying robust and reliable AI models that can effectively utilize FHIR data requires significant ...

Ciclo de Webinarios Certificados en Inteligencia artificial en Salud Pública

Imagen
Bienvenido al Ciclo I de Webinarios Certificados Introducción La inteligencia artificial (IA) está transformando profundamente la manera en que los sistemas de salud previenen, diagnostican, monitorean y cuidan a las personas. Su uso responsable y ético puede ser una herramienta clave para cerrar brechas de acceso, optimizar recursos y mejorar los resultados sanitarios. Sin embargo, su aplicación también plantea desafíos en términos de equidad, privacidad, transparencia y calidad de los datos. Ante este nuevo paradigma, los trabajadores de salud necesitan desarrollar una comprensión crítica del potencial y las limitaciones de la IA en el sector sanitario. Este ciclo introductorio forma parte del itinerario formativo en salud digital de la OPS y busca ofrecer herramientas básicas que permitan a los equipos de salud comprender, evaluar y acompañar los procesos de transformación digital impulsados por la inteligencia artificial. Objetivo Brindar conocimientos sobre el impacto ...

🇹🇼 Desde Taipéi: el legado de Chiang Kai-shek y el poder silencioso de TSMC

Imagen
👉Hoy, desde el imponente Chiang Kai-shek Memorial Hall (中正紀念堂) en Taipéi, reflexiono sobre el contraste entre la historia política de Taiwán y su presente como potencia tecnológica mundial. 👉A pocas estaciones de metro de este monumento al pasado, se encuentra uno de los pilares del futuro global: TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company) , la mayor fundición de semiconductores por contrato del mundo. 🔧 ¿Qué hace TSMC? TSMC no diseña chips. En cambio, fabrica los chips más avanzados del mundo para empresas como Apple, Nvidia, AMD, Qualcomm y muchas otras. 👉 Gracias a su tecnología, es posible la existencia de smartphones, computadoras cuánticas, autos autónomos, inteligencia artificial... y también sistemas de salud digital de última generación. 🧠 ¿Por qué es clave para la salud? Porque sin TSMC: No hay chips para servidores que procesan historiales clínicos con IA No hay edge computing para dispositivos médicos conectados No hay infraestruc...

De gigantes petroleros a titanes tecnológicos: el cambio de eje del poder industrial

Imagen
👉Hoy, las compañías más influyentes no extraen petróleo ni fabrican autos: producen algoritmos, datos y chips. 📌 Entre ellas destacan: 👉NVIDIA , fabricante de los procesadores y tarjetas gráficas que impulsan la inteligencia artificial moderna. 👉Alphabet (Google), Microsoft, Apple, Amazon, y Meta (Facebook, Instagram y WhatsApp): dominan la infraestructura digital, los servicios en la nube, la publicidad, los dispositivos, y la IA generativa. 👉Broadcom , referente en semiconductores estratégicos. 👉Oracle , clave en el mundo empresarial con bases de datos, ERP y nube. 📉 Hace apenas 25 años, la lista de las mayores empresas estadounidenses estaba dominada por petroleras como Exxon, Chevron o Mobil. Y en tecnología, solo IBM lograba escalar entre las grandes. 📌 Hoy, el cambio es evidente:  Los datos y la inteligencia artificial son el nuevo petróleo, y Silicon Valley reemplazó a Texas como símbolo del poder económico. 🧠 Reflexión para el sector salud 👉Este cambi...

🧩 ¿Mirth Connect dejó de ser open source? Estas son las mejores alternativas comunitarias.

Imagen
👉 Durante años, Mirth Connect fue la herramienta estrella para la integración de sistemas de salud gracias a su potencia, flexibilidad y, sobre todo, por ser open source.  👉 Sin embargo, con los recientes cambios introducidos por NextGen a partir de la versión 4.6, Mirth ha dejado de ser un proyecto verdaderamente abierto. 👉 Pero la comunidad no se quedó de brazos cruzados. Aparecieron forks open source que buscan preservar la esencia de Mirth, adaptándose a los desafíos actuales en interoperabilidad, HL7 y FHIR. 🚀 1. Open Integration Engine (OIE) Un fork comunitario, abierto y colaborativo. Compatible con HL7 v2, FHIR, DICOM, y otros estándares de salud. ✔️ Arquitectura extensible ✔️ Scripting en JavaScript ✔️ Panel de monitoreo y alertas 🌐 GitHub - OpenIntegrationEngine 🔗 2. BridgeLink (de Innovar Healthcare) Un fork empresarial con foco en mantener la continuidad open source de Mirth, con fuerte énfasis en seguridad (HIPAA/GDPR) y en interoperabilidad clínica. ...